domingo, 1 de noviembre de 2015

NOTICIAS


EXPOSICIÓN DE ESCULTURAS DE AMBROSIO
 VELASCO RONCERO








El membrillato Ambrosio Velasco Roncero, desde el día 24 de Octubre y hasta el 1 de Noviembre, expone en los salones del Casino Manchego de Membrilla (Plaza del Azafranal) diversos trabajos en forja, (28 en total), realizados por el mismo.

La exposición está siendo muy visitada y valorada positivamente, en esta su primera muestra en la localidad.
Ambrosio, es un artista autodidacta, que se ha hecho a si mismo.

Desde muy joven ha trabajado casi exclusivamente en talleres de construcciones metálicas, (de ahí su afición) y ya ha realizado  exposiciones fuera de Membrilla.

















En la actualidad está jubilado pero sus inquietudes le llevan a compartir  su tiempo con  otras aficiones "dispares y curiosas".
Por citar alguna de ellas, diremos que es colaborador muy activo de la Asociación de Cultura y Ocio "LOS FARANDULEROS". 
  



LA ASOCIACIÓN DE AMAS DE CASA
REPRESENTARÁ EN VILLARTA DE SAN JUAN
"ENTRE LA REALIDAD Y EL SUEÑO"




Domingo, 22 de Mayo de 2.016
21,30 horas





DEBUT TEATRAL DE "LOS FARANDULEROS"




Tras dieciocho meses de andadura, y un año después de su presentación en público,  periodo en que la Asociación de Cultura y Ocio “LOS FARANDULEROS” ha llevado a cabo con éxito artístico, y de asistencia diversos montajes lúdicos, festivos y a la vez formativos, llega de la mano de esta Asociación el teatro.
Los días 6, 7 y 8 de Mayo, pondrá sobre el escenario de la Casa de Cultura de Membrilla, “LA BALADA DE LOS TRES INOCENTES” comedia de  Pedro Mario Herrero, guionista y director de cine, periodista y corresponsal de guerra, escritor y dramaturgo.
En la sencilla Casa Parroquial de una pequeña localidad del sur de Italia siete personajes, durante la celebración de la Semana Santa, viven desmedidas emociones y situaciones insospechadas.
El fuerte carácter del cura y la rigidez militar del Jefe de los Carabinieri son el punto de arranque para crear continuos momentos  de gran comicidad y sin dejar un instante de respiro en su desarrollo.
Una recatada moza, otro carabinieri fogoso, un Obispo que no se entera de nada, una madre rejuvenecida que padece  alucinaciones y un alcalde poco decente, completan el reparto.
Para esta representación se han recuperado actores con una trayectoria teatral significativa, que se encontraban inactivos para el teatro  en  los últimos tiempos, que junto al resto del reparto, dirigidos por el incombustible Cristino de Santiago,  nos harán disfrutar con cuanto acontece en el transcurso de esta comedia.
Las representaciones comenzarán a las 21,30 horas de cada día y las localidades para asistir a la misma, pueden adquirirse en el Centro Cultural “San León”, los días 25 y 26 de abril, exclusivamente para Socios, y a partir del día 27 del mismo mes, para el público general.     



EL GRUPO DE TEATRO DE LA ASOCIACIÓN DE AMAS DE CASA PONE EN ESCENA
"ENTRE DOS QUE BIEN SE QUIEREN, CON UNO QUE TRABAJE....."






Los días 4, 6 y 13 de Marzo, coincidiendo con la Semana de la Mujer trabajadora, la Asociación de Amas de Casa de Membrilla, ha representado en la Casa de Cultura la obra de teatro, original de Amalia Aparicio, "Entre dos que bien se quieren, con uno que trabaje...."









OTRA "FARANDULERA" PREMIADA

Yolanda Moraleda, integrada en la Asociación de Cultura y Ocio "Los Faranduleros", ha sido la ganadora del concurso de "logos"convocado por la  Asociación de Música "Maestro Emilio Cano" de Membrilla.

¡¡Enhorabuena Yolanda!!







“LOS FARANDULEROS” HOMENAJEAN A LORCA.   

“La mujer en la obra de Lorca”, es un montaje musical y poético de la Asociación de Cultura y Ocio “Los Faranduleros “que recoge la faceta flamenca, poética, literaria y teatral de Federico García Lorca.
En su extensa obra, la mujer ocupa un lugar preferente. Es la protagonista principal de su teatro. Recordemos La casa de Bernarda Alba, Doña Rosita la soltera, Mariana Pineda, Yerma, La zapatera prodigiosa, Bodas de sangre, etc.
También en poemas y escritos se agolpan  con frecuencia nombres propios femeninos  como Soledad Montoya, Rosa de los Camborios, Dolores “La Petenera”, la monja gitana, etc.
La obra de Lorca, colmada de lirismo,  destila emociones y sentimientos.  Todo en ella es  drama, leyenda y  tragedia

Ese ha sido el  motivo que ha llevado a “Los Faranduleros”  a montar este espectáculo  con la mujer como  protagonista del mismo.

Los cantes por peteneras o tientos-tangos, los bailes gitanos, las letras y las canciones más significativas del poeta granadino, los fragmentos de su teatro, son interpretados exclusivamente por mujeres, en un postrero y sentido  homenaje al malogrado poeta.





Tiene una intervención destacada la cantaora Mónica Prieto, integrada actualmente en un cuadro flamenco profesional  y que continua formándose para el canto en la  escuela cordobesa de Miguel del Pino; M. Teresa Arroyo,  Margarita Romero y Esmeralda Núñez,  de la Escuela de Alfonsa Vinuesa, ejecutan los bailes; Teresa María Jiménez, Irene Román, Alicia Jiménez y Jero Luna, hacen un recorrido por canciones y poemas;  y Manuela Jiménez, escenifica  un fragmento de una de sus obras más destacadas: Yerma.
El virtuoso Cristino Quintana (Quintana de Valdepeñas), el aventajado “tocaor” Luis Fernández con sus guitarras y Fernando Moraleda, que aglutina una larga trayectoria en la música de percusión, completan el elenco de artistas.  







Las localidades para asistir a la representación se pueden retirar del Centro Cultural “San León” desde el día 21 de Marzo para los Socios y a partir del día 22 por el  público general al precio de 2,50 euros.











Francis Alhambra ofreció un concierto a beneficio de Cáritas



El auditorio de la Casa de Cultura acogió en la noche de ayer viernes un concierto del cantautor solanero Francis Alhambra, enmarcado dentro de las actividades de sensibilización de la Campaña de Navidad de Cáritas y cuya recaudación se destinó a beneficio de esta.
Tal y como explicó el mismo a los medios antes del recital, hacía bastante tiempo que no daba un concierto como tal en nuestra localidad, ya que el último fué cuando presentó su último disco (2007), aunque si que ha estado haciendo actuaciones en otras localidades de la zona. Destacó su satisfacción por poder realizar este concierto y colaborar con Cáritas, y reconoció que le gustaría hacer un tercer disco, si bien actualmente no dispone de tiempo para ello.
Los asistentes pudieron escuchar en torno a 15 composiciones, tanto antiguas como nuevas, que durante alrededor de una hora este cantautor local puso sobre el escenario acompañado por su guitarra.

                                                                                                       (De La Solana Digital.com)







AMALIA APARICIO PRESENTA SU LIBRO "UNAS DE CAL Y VARIAS DE ARENA" 
EN ALCOBENDAS.




Después de hacerlo en Membrilla (su pueblo natal y de residencia), Cañada de Calatrava, Santa María del Campo (lugar donde murió Jorge Manrique), La Solana y la Biblioteca Nacional de Ciudad Real, Amalia dará a conocer su poemario en Alcobendas, el próximo día 9 de Diciembre.
Próximamente, lo presentará también en San Sebastián de los Reyes.
¡¡Mucha suerte, Amalia!!






BASI FERNANDEZ,

PREMIADA EN LA  SOLANA.






Con un gran éxito artístico y de asistencia de   público,  el día 21 de Noviembre el Grupo “Manantial” de la Asociación de Amas de Casa de Membrilla, representaba sobre el escenario del Auditorio “Tomás Barrera” de La Solana, la obra de la membrillata Amalia Aparicio, “Entre la realidad y el sueño” dentro de la IV Muestra de Teatro “Campo de Montiel”.
Con una atractiva puesta en escena que a ratos arrancaba la carcajada de los asistentes por sus lances jocosos y en otros por el contrario “pellizcaba las conciencias” de los presentes  por el contenido agridulce de las peripecias de una familia normal y actual, de un pueblo cualquiera de nuestra geografía, que pasa por la tesitura de verse “obligada” a llevar a la abuela a una Residencia de ancianos.
Al final el desenlace feliz de la obra libera la angustia acumulada a ratos, por los asistentes, al comprobar que todo había sido un mal sueño.





Fruto de la representación, en la que el elenco de actores actuó con brillantez, la veterana actriz amateur, Basi Fernández, fue galardonada por la organización de la Muestra con el reconocimiento de   “Dama de la escena”, galardón que hace justicia y viene a reconocer, la trayectoria artística de esta mujer polifacética  que igual dirige a toque de campana a los esforzados costaleros o costaleras de la Semana Mayor de su localidad, que maneja el pincel y la espátula con aceptable brillantez y de forma autodidacta o acompaña Peñas y Coros musicales y Grupos de Baile.

Nuestra sincera felicitación  a Basi (integrada también en la Asociación “Los Faranduleros”) por este premio tan merecido.






HA MUERTO JUAN LOPEZ MIRA

Hoy 6 de Noviembre de 2.015, nos hemos despertado con la triste noticia del fallecimiento de Juan Lopez Mira  (Javier Lagar Marin).
Desde la Asociación de Cultura y Ocio "LOS FARANDULEROS", nos unimos al dolor de sus familiares y solicitamos una oración por el eterno descanso de su alma.
Próximamente, en este sitio web, nos ocuparemos con mas detalle de su figura.
Descanse en paz. 



DESPEDIDA DE JUAN


Hola soy Josemi, hijo de Juan, Juan López Mira, "Don Juan, el mestre".
Siento comunicaros el fallecimiento de mi padre.
Marchó de este mundo ayer dia 4 hacia las 20h.
Murió placidamente y sin sufrimiento a la edad de 94 años.

Descanse en paz.

El entierro será mañana 6 de Noviembre a las 16h en la capilla del hospital de Sant Pere de Vilassar de Dalt. (av. de Sta Maria 20)

Los hijos e hijas queremos agradecer en su nombre y en el nuestro vuestra amistad.

Tendremos que aprender a conectar con él de otra manera, pues con e-mails ya no va a poder ser.

Si quereis contactar con la familia os dejo mi dirección e-mail. Supongo que esta cuenta y el telefono seran anulados en los proximos dias.



Cordialmente

Josemi  



"ENTRE LA REALIDAD Y EL SUEÑO"







El día 21 de Noviembre de 2.015, el grupo amigo "Manantial" de la Asociación de Amas de Casa de Membrilla, representará en el Auditorio "Tomas Barrera" de La Solana, la obra de teatro original de la membrillata Amalia Aparicio "Entre la realidad y el sueño".


¡¡Mucha suerte!!.







“LOS FARANDULEROS”, CUMPLEN UN AÑO.

El día primero de Noviembre de 2.014, comenzaba a rodar la Asociación de Cultura y Ocio “LOS FARANDULEROS”.
Durante este periodo transcurrido, desde la misma, se han llevado a cabo un abultado número  de trámites burocráticos; redacción y presentación de los Estatutos del nuevo Grupo; inscripción en los Organismos de la Comunidad, Provincia y Municipio; celebración de las primeras elecciones; diseño de las líneas maestras a seguir como Asociación de Cultura y Ocio; hacer participes  a nuestros vecinos del nacimiento del nuevo Grupo y la captación de Socios.


 

Hoy, un año después, “LOS FARANDULEROS” están incluidos en el Registro General de Asociaciones de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha, con el número  27266; en el Registro de Entidades de la Excelentísima Diputación de Ciudad Real y del Excelentísimo Ayuntamiento de Membrilla; el N.I.F. asignado por el Ministerio de Hacienda es G-13575626; sus Estatutos se pueden consultar en el sitio web de la Asociación, (entrando en la dirección “acolosfaranduleros”); junto con otros datos, noticias y enlaces de interés.
Sus asociados por el mes de julio pasado, alcanzaba el centenar, sobrepasando en la actualidad esta cifra.

La presentación oficial, se llevó a cabo el día 9 de Mayo, con la celebración de “LA FIESTA DE LA FAMILIA”, una fiesta lúdica y a la vez formativa, celebrada en la Casa de Cultura de Membrilla, en la que entre el numeroso público que llenó la sala se encontraban muchas parejas que en 2.015 celebraban sus  Bodas de Plata Matrimoniales, a los que se les rindió un homenaje y se les entregó un recuerdo.
La celebración finalizó con “un convite de boda” de los años sesenta con orquesta y baile incluido.

Dos meses después, en el mes de julio, y esta vez sobre un escenario natural bellamente engalanado para esta ocasión, a la luz de la luna y bajo las estrellas,se celebró  un “ATARDECER EN TORNO AL QUIJOTE”, al conmemorarse el cuatrocientos aniversario de la publicación de la segunda parte de la novela más famosa de todos los tiempos.
Hubo lectura de poemas por personas muy cualificadas, música y la escenificación del capítulo III del Quijote, en el que este personaje es armado caballero para finalizar con una degustación de viandas de la época y una agradable bebida.

Quisieron desde “LOS FARANDULEROS”, sumarse en el mes de Octubre,  a los actos del V Centenario del nacimiento de Teresa de Jesús, con un montaje propio titulado “TERESA DE JESÚS, MUJER IRREPETIBLE”, con lectura de textos de “la Santa” y de otros poetas, acompañados por las bellas melodías de una joven oboísta e intercalando las lecturas con la voz de un tenor, a quien acompañaba la música de un piano, que interpretaban preciosos temas.

Tres actos que completan el ciclo de actividades de su primer año de existencia muy satisfactoria, con la mirada puesta en el  futuro inmediato, la misma ilusión de sus comienzos, las alforjas repletas de proyectos y  el firme propósito de seguir contribuyendo a la loable  y bella tarea de engrandecer la cultura local.
                                                         
                                                                   (publicado el 31 de octubre de 2.015)





No hay comentarios:

Publicar un comentario